El alumnado de 2º de bachillerato de nuestro centro acompañados por sus profesores don Miguel Ángel Coronado, doña Isabel Fuentes, doña Vanesa Moya y doña Isabel Zuñiga han realizado una excursión a la ciudad de Málaga para conocer la exposición actual del Centre Pompidou «DE MIRÓ A BARCELÓ. UN SIGLO DE ARTE ESPAÑOL» y visitar su sede catedralicia.
En la historia del arte de los siglos XX y XXI se encuentra la presencia de artistas españoles: Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí y Luis Buñuel fueron precursores de nuevas formas de ver y de crear y su legado aún perdura.
En la exposición visitada se realiza un recorrido cronológico a través de un siglo de arte español donde esa generación de artistas contemporáneos ha mantenido vivo el espíritu de la vanguardia.
Sus predecesores conocieron los avatares de la historia, el exilio parisino, la guerra y el ostracismo que alimentaron un vasto repertorio de imágenes perturbadoras, radicales, incluso sacrílegas.
Sus herederos (Miquel Barceló, Cristina Iglesias y La Ribot), crecidos ya en la libertad sugieren nuevas formas de pintura, escultura y espacio que reinterpretan los materiales y mitos del arte español.
Pincha en las imágenes para ampliar
La catedral de Málaga es una de las joyas del Renacimiento español.
Su origen como mezquita Mayor sobre la cual fue construida inicia el camino por sus distintas etapas constructivas y estilos que la han convertido en una majestuosa Catedral renacentista-barroca con vocación gótica.
Han podido contemplar la belleza de su estructura arquitectónica ideada por Diego de Siloé y la gran riqueza artística y patrimonial que encierra: Capilla Mayor, el lienzo de la Virgen del Rosario creado por Alonso Cano, su popular Virgen de los Reyes o su antiguo retablo gótico de Santa Bárbara. También se puede admirar su coro, uno de los principales conjuntos escultóricos del barroco español.
Pincha en las imágenes para ampliar