Durante el primer trimestre del curso se han llevado a cabo distintas actividades prácticas como parte de la programación de los módulos profesionales afines (Empresa en el Aula, Análisis Químicos, Química Aplicada, Muestreo y preparación de la muestra, etc…).

Con estas actividades el alumnado de Ciclos Formativos de nuestro Centro se ha coordinado simulando las actividades propias de una empresa con diferentes departamentos, donde cada uno ha desarrollado una línea de trabajo.

En esta iniciativa inter-departamental, realizada por 10 grupos, se han propuesto los siguientes retos:

– El alumnado de 1º y 2º de Gestión Administrativa ha adquirido la responsabilidad del departamento de marketing: diseño y elaboración de logos, tarjetas y etiquetas.

– El alumnado de los Ciclos Formativos de Química y Química y Salud Ambiental ha asumido el reto de formular y fabricar productos cosméticos como velas, ambientadores, jabones y un kit a modo de botiquín balsámico.

Destacar que algunos de los beneficios para el alumnado participante han sido la adquisición y mejora de competencias profesionales, así como habilidades personales y sociales, tales como: trabajo en equipo, adquisición de responsabilidad, atención y esfuerzo, seguimiento de protocolos de trabajo y seguridad, motivación y satisfacción por el trabajo bien realizado e ilusión por el proyecto.

Enlace al vídeo-presentación de la entrega de Packs cosméticos

Enlace a la línea de productos fabricados.

Link to cosmetics products line.

Para la realización de este proyecto se ha contado con la colaboración de las familias del AMPA que han realizado un taller de Crochet (enlace presentación imágenes del taller), de Ana Isabel Ferrer Luque (maestra jabonera) y con los patrocinadores:  Casadevall (Cosmetic Packaging) , El Jarpil (empresa de aceites esenciales), Casadevall S.A.  Ladibel (mercería), Embalajes Indalo,  Lanas Puntexsa e Imprenta Ayala.

Ha sido fundamental la colaboración del profesorado y alumnado del Centro que, con la adquisición de los packs cosméticos y sus aportaciones, se ha subvencionado parte de los talleres de Gestión Emocional que recibirán en el segundo trimestre los alumnos participantes en el proyecto.

Agradecemos a las familias del AMPA, profesorado, alumnado y patrocinadores su aportación e implicación en este proyecto, sin los cuáles no se hubiese llevado a cabo.