Este curso el IES Los Ángeles va a impartir los siguientes módulos formativos pertenecientes al Certificado de Profesionalidad 308_2 Actividades de Gestión administrativa:

MF0233_2 Ofimática y MF0976_1 Grabación de datos: 280h (noviembre 23/enero 24)

MF0981_2: Registros contables: 120 horas (febrero24/marzo 24)

MF0979_2: Gestión operativa de tesorería: 90 horas (marzo 24/abril 24)

Los certificados de profesionalidad son un instrumento de acreditación oficial dela cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional  de Cualificaciones Profesionales. Los certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son emitidos por el SEPE y los órganos competentes de la de la Comunidades Autónomas.

Los módulos ofertados además de formar parte del certificado de profesionalidad 308_2, son convalidables  con los siguientes módulos profesionales del ciclo formativo de grado medio de Gestión Administrativa:

MF0233_2 Ofimática y MF0976_1 Grabación de datos: 0440 Tratamiento informático de la información

MF0981_2: Registros contables: 0443 Tratamiento de la documentación contable y 0441 Técnica contable.

MF0979_2: Gestión operativa de tesorería: 0448 Operaciones auxiliares de gestión de tesorería

 

MATRICULACIÓN:

Enviar solicitud de matriculación cumplimentada (anexo I, descárgalo aquí) al correo adg03082@ieslosangeles.es o en la secretaria del centro del IES Los Ángeles antes de las 13:00 horas del 16 de octubre.

 

REQUISITOS DE ACCESO A CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NIVEL 2 DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL:

Para el acceso a certificados de profesionalidad de nivel 2 de cualificación profesional, se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

a) Estar en posesión del título de Graduado en ESO.

b) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o certificado de profesionalidad al que se desea acceder.

c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.

d) Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado medio:

    • Estar en posesión de un título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar.
    • Tener superado el segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
    • Haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

e) Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o de 45 años.

f) Tener las competencias clave necesarias. Las competencias clave pueden obtenerse a través de una de estas vías:

    • Haber adquirido las competencias clave necesarias por superación de pruebas.
    • Haber superado con evaluación positiva, apto/a, estas especialidades formativas:

– FCOV22_2 Comunicación en Lengua Castellana. 120 horas.

– FCOV23_2 Competencia Matemática. 120 horas.

 

CRITERIOS DE BAREMACIÓN

Las solicitudes que cumplan los requisitos de acceso se baremarán conforme a los siguientes criterios. La puntuación obtenida por cada una de las personas solicitantes se consignará en el acta de selección provisional.

a) Pertenencia a los siguientes colectivos (máximo 6 puntos):

– Jóvenes menores de 30 años DNI/NIE.  3 puntos

– Personas desempleadas con más de un año de antigüedad. Documento que acredite la antigüedad como persona desempleada. 2 puntos

– Mujeres DNI/NIE 1 puntos

– Personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33% Certificación emitida por el órgano competente de la Junta de Andalucía u otras Administraciones Públicas competentes. 1 punto

– Personas afectadas y víctimas del terrorismo Acreditación emitida por el Ministerio del Interior. 1 punto

– Mujeres víctimas de violencia de género Orden de protección a favor de la víctima, medidas cautelares o sentencia condenatoria y, excepcionalmente, informe del Ministerio Fiscal en tanto se dicte la orden de protección o certificado expedido por órgano competente donde se acredite atención especializada. 1 punto

– Personas en riesgo de exclusión social. Certificación de los servicios sociales correspondientes. 1 punto.

– Personas que hubieran obtenido la condición de refugiada/asilada. Tarjeta Roja, provisional, mientras se tramita la concesión. Resolución de concesión de asilo o protección subsidiaria, emitida por el Ministerio de Interior.1 punto

– Emigrantes andaluces retornados Certificado de emigrante retornado emitido por la Delegación o Subdelegación del Gobierno de la provincia de residencia. 1 punto

b) Entrevista (máximo 4 puntos):

En la convocatoria de la acción formativa se programará una entrevista individualizada con las personas aspirantes que será puntuada de 0 a 4 puntos, según indicaciones que dictará al efecto cada centro docente.

 

Más información en  adg03082@ieslosangeles.es, 670 500 348 o 659 391 506.